Movimiento Portuario 2025

📍 **19**
DRAGA: NIÑA
BANDERA:  MAURICIO
ESLORA:  84 M
PROCEDENCIA: PUERTO DE BUENOS AIRES
MUELLE:  CABECERA
ARRIBO ESTIMADO:  17-3-25 – AM
POR FORMALIZACION DE EXPORTACION TEMPORAL ADUANERA
DESTINO: URUGUAY – NUEVA PALMIRA

📍 **18**
BUQUE: PIGMI
BANDERA: Panamá
ESLORA: 181 MTS
PROCEDENCIA: BRASIL
MUELLE DONDE OPERARA: ELEVADOR
ARRIBO ESTIMADO: 17-3-2025 -AM
MERCADERIA: 30000 DE TRIGO APROXIMADAMENTE
DESTINO: ANGOLA

📍 **17**
BUQUE: OCEAN INNOVATION
BANDERA:  HONG KONG
ESLORA:  179.97 MTS
PROCEDENCIA: BRASIL
MUELLE DONDE OPERARA: ELEVADOR
ARRIBO ESTIMADO:  13-3-2025 -AM
MERCADERIA: 17000 TN DE CARINATA APROXIMADAMENTE

📍 **16**
DRAGA:PINTA
BANDERA: BELGICA
ESLORA: 84.47 M
PROCEDENCIA: San Nicolas – Argentina
MUELLE: CABECERA
ARRIBO ESTIMADO: 12-3-2025 – AM
PARA REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO A BORDO

📍 **15**
BUQUE: PELICAN ISLAND
Bandera: Singapur
Eslora: 189.99 metros
Procedencia: Brasil – Paranaguá
Muelle donde operará: Elevador
Arribo estimado: 06-03-2025 – PM
Mercadería: 18.000 toneladas de cebada aproximadamente
Destino: Brasil

📍 **14**
DRAGA: TACCOLA
BANDERA:  LUXEMBURGO
ESLORA:  84.82 MTS
PROCEDENCIA:  Ramallo – Argentina
Muelle donde operara: Cabecera
ARRIBO ESTIMADO: 6-3-2025 – AM
Para realizar mantenimiento a bordo


📍 **13**
🚢 Buque: Erhian
🏳️ Bandera: Singapur
📏 Eslora: 172 mts
🌎 Procedencia: Brasil
⚓ Muelle donde operará: Elevador
📅 Arribo estimado: 28-2-2025 (PM)
📦 Mercadería: 27.400 ton aprox. de trigo
🎯 Destino: Ghana

📍 **12**
MOVIMIENTO PORTUARIO
BUQUE: FRANZ SCHULTE
BANDERA: SINGAPUR
ESLORA: 179.95 m
PROCEDENCIA: CHILE – SAN ANTONIO
MUELLE DONDE OPERARÁ: ELEVADOR
ARRIBO ESTIMADO: 25-2-2025 – AM
MERCADERÍA: 33.000 TON DE TRIGO APROXIMADAMENTE
DESTINO DE LA MERCADERÍA: BRASIL


DRAGA:PINTA
BANDERA: BELGICA
ESLORA: 84.47 M
PROCEDENCIA: SAN NICOLAS
MUELLE: ELEVADOR
ARRIBO ESTIMADO: 17-2-2025 – PM
PARA REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO A BORDO

📍 **10**
DRAGA: TACCOLA
BANDERA:  LUXEMBURGO
ESLORA:  84.82 MTS
PROCEDENCIA:  Arroyo Seco – Argentina
Muelle donde operara: Elevador
ARRIBO ESTIMADO: 13-2-2025 – AM
Para realizar mantenimiento a bordo

📍 **9**
DRAGA: AFONSO DE ALBUQUERQUE
BANDERA:  LUXEMBURGO
ESLORA:  89,30 MTS
PROCEDENCIA:  KM 393 RIO PARANA
MUELLE DONDE OPERARA: CABECERA DEL ESPIGON N°1
ARRIBO: 10-2-2025 AM
PARA REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO A BORDO

📍 **8**
DRAGA: PINTA
BANDERA: BELGICA
ESLORA: 84.47 M
PROCEDENCIA: ZONA DE DRAGADO
MUELLE: CABECERA
ARRIBO ESTIMADO: 3-2-2025 – AM
PARA REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO A BORDO

📍 **7**
DRAGA: GIOVANNI VENTURI
BANDERA: LUXEMBURGO
ESLORA: 52.73 MTS
PROCEDENCIA: PUERTO SAN PEDRO – ARGENTINA
FONDEO EN RADA OPERATIVA
ARRIBO: 22-1-25 PM
PARA ESPERA DE INSTRUCCIONES DE DRAGADO.

📍 **6**
BUQUE: BULKTEC
BANDERA: HONG KONG
ESLORA: 179.90 MTS
PROCEDENCIA: BRASIL – RIO GRANDE
MUELLE DONDE OPERARA: ELEVADOR
ARRIBO ESTIMADO: 22-1-2025 – PM
MERCADERIA: 30000 TON APROXIMADAS DE TRIGO
DESTINO: BRASIL

📍 **5**
DRAGA: GIOVANNI VENTURI
BANDERA: LUXEMBURGO
ESLORA: 52.73 MTS
PROCEDENCIA: ZARATE – ARGENTINA
MUELLE DONDE OPERARA: CABECERA DEL ESPIGON N°1
ARRIBO: 20-1-2025 – AM
PARA REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO A BORDO

📍 **4**
BUQUE: KONKAR OMI
BANDERA: Islas Marshall 🇲🇭
ESLORA: 199.98 mts.
PROCEDENCIA: Sudáfrica 🇿🇦
MUELLE DE OPERACIÓN: Elevador
ARRIBO ESTIMADO: 17 de enero de 2025 (AM)
MERCADERÍA: 40,700 toneladas aproximadas de cebada
🇨🇳 DESTINO: China

📍 **3**
DRAGA: AFONSO DE ALBUQUERQUE
BANDERA: LUXEMBURGO
ESLORA: 89,30 MTS
PROCEDENCIA: Arroyo Seco – ARGENTINA
MUELLE DONDE OPERARA: CABECERA DEL ESPIGON N°1
ARRIBO: 15-1-2025 AM
PARA REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO A BORDO

📍 **2**
DRAGA: TACCOLA
BANDERA: LUXEMBURGO
ESLORA: 84.82 MTS
PROCEDENCIA: Arroyo Seco – Argentina
MUELLE DONDE OPERARA: Elevador
ARRIBO ESTIMADO: 9-1-2025 – AM
PARA EXPORTACIÓN ADUANERA

📍 **1**
DRAGA: PINTA
BANDERA: Bélgica
ESLORA: 84.47 M
PROCEDENCIA: Los Ratones – San Pedro
MUELLE: Cabecera
ARRIBO ESTIMADO: 6-1-2025 – AM
PARA REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO A BORDO

Renovación de certificación ISO 9001:2015 – Sistema de gestión de calidad

📌 Sistema de Gestión de Calidad: Renovación de la auditoría de mantenimiento

El pasado 7 de febrero se llevó a cabo la auditoría de mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, a cargo de la compañía Bureau Veritas.

La evaluación arrojó un resultado satisfactorio, confirmando que se cumplieron todos los estándares exigidos.

Gracias a este proceso, la certificación ISO 9001 se mantiene vigente, reafirmando nuestro compromiso con la mejora continua, la eficiencia en los procesos y la calidad en los servicios.

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 01/2025 “Dragado de mantenimiento canal principal de acceso al Puerto de San Pedro”.

El CONSORCIO DE GESTIÓN DEL PUERTO DE SAN PEDRO
Creado por Decreto de la Provincia de Buenos Aires Nº 05/2005, llama a:

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 01/2025
“Dragado de mantenimiento canal principal de acceso al Puerto de San Pedro”.

NÚMERO DE EXPEDIENTE: 090/2024 – CGPSP

TIPO DE PROCEDIMIENTO: Licitación Publica

NUMERO DE PROCEDIMIENTO: LP 01/2025

ETAPA: Única

PLAZO PREVISTO: 365 días

INSCRIPCIÓN DE PARTICIPACIÓN Y ADQUISICIÓN DE PLIEGOS: Desde el día de la publicación y hasta el 20 de enero del 2025, solicitando instructivo al mail de contacto.

FECHA Y HORA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: Hasta el día 29 de enero del 2025 a las 10:30 horas en Sede principal del CONSORCIO DE GESTIÓN DEL PUERTO DE SAN PEDRO, sita en el Km. 0 de la Ruta Nº 191, San Pedro, Pcia. de Buenos Aires.

FECHA Y HORA DE APERTURA: 29/01/2025 a las 11:00 horas.

LUGAR DE APERTURA: Sede principal del CONSORCIO DE GESTIÓN DEL PUERTO DE SAN PEDRO, sita en el Km. 0 de la Ruta Nº 191, San Pedro, Pcia. de Buenos Aires.

CONTACTO: secretaria@puertosanpedro.gov.ar

 

Condolencias por el fallecimiento del Director Javier Mosqueda

El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro expresa con gran dolor sus condolencias en nombre de los integrantes del Directorio, su personal y los miembros de la comunidad portuaria, ante el fallecimiento de Javier Mosqueda. Destacamos y recordamos su constante trabajo para el desarrollo de la región y de nuestro Puerto. Acompañamos a sus seres queridos en este momento tan triste. El Sr. Mosqueda formaba parte de nuestro Directorio representando a la Cámara Empresarial de Servicios de Lanchas, amarres y afines.

Licitación Pública Nº 01/2024

? Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro

El Consorcio, creado por Decreto de la Provincia de Buenos Aires Nº 05/2005, convoca a:

?️ Licitación Pública Nº 01/2024

Objeto:
Concesión integral para la modernización, actualización, mejora, ampliación, gestión, operación, mantenimiento, uso y explotación del predio ubicado en Av. España y Dr. Rómulo Naón s/n, Puerto de San Pedro.

Detalles principales:

  • Expediente: 086/2024 – CGPSP
  • Procedimiento: Licitación Pública LP 01/2024
  • Etapa: Múltiple
  • Plazo previsto: 30 años

? Participación y pliegos:
La inscripción y adquisición de pliegos estará disponible desde la publicación. Los interesados pueden solicitar el instructivo al correo de contacto.

? Fecha y hora límite para presentación de ofertas:
12 de diciembre de 2024, a las 09:30 horas, en la sede principal del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro (Km. 0, Ruta Nº 191, San Pedro, Buenos Aires).

⏰ Apertura de ofertas:
12 de diciembre de 2024, a las 10:00 horas, en la misma sede.

? Contacto:
secretaria@puertosanpedro.gov.ar

Participación en la jornada «El Futuro de la Hidrovía Paraguay – Paraná»

Participación en la jornada «El Futuro de la Hidrovía Paraguay – Paraná»

El Puerto de San Pedro tuvo una destacada participación en el evento «El Futuro de la Hidrovía Paraguay – Paraná», que se llevó a cabo el 10 de octubre en el marco del 34° Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior de Globalports.

El Dr. Carlos Casini, Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, fue uno de los panelistas que expusieron durante la jornada, aportando su perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la hidrovía, una de las principales arterias comerciales de la región.

En este encuentro, que reunió a autoridades de la Prefectura Naval Argentina y representantes del sector privado, se discutieron temas fundamentales como la seguridad en la navegación, la cooperación entre los países que integran la Cuenca del Plata y las normativas necesarias para mejorar el funcionamiento de la vía fluvial.

El Dr. Casini destacó la importancia del puerto de San Pedro dentro de la Vía Navegable Troncal, expuso las novedades sobre los proyectos y las perspectivas locales y regionales destacando el, el potencial de la rada operativa y la planificación de nuevas inversiones.

El evento fue inaugurado por autoridades como el Prefecto General Carlos Esteban Salaburo y Ariel Armero, Director de Globalports, quienes subrayaron la relevancia estratégica de la hidrovía para el comercio exterior y la necesidad de enfrentar los retos actuales, como las sequías y la bajante del río Paraguay, que han afectado el tráfico fluvial en los últimos meses.

La participación del Puerto de San Pedro en esta jornada reafirma su compromiso con el desarrollo portuario y su rol clave en la hidrovía, destacando la integración regional y la mejora continua de las operaciones.

El Puerto de San Pedro recibió delegación de Mipymes cubanas en misión comercial

El Puerto de San Pedro recibió delegación de Mipymes cubanas en misión comercial

En el marco de una misión comercial destinada a fortalecer los vínculos económicos y explorar oportunidades de inversión y cooperación con empresas argentinas, el Puerto de San Pedro recibió la visita de una delegación de Mipymes cubanas provenientes de la provincia de Ciego de Ávila. La misión, organizada por la Cámara Pyme Argentina, busca fomentar asociaciones estratégicas en diversos sectores productivos, tanto a nivel comercial como tecnológico, y explorar las posibilidades logísticas que ofrece el puerto para futuras operaciones de exportación e importación.

La jornada comenzó con la recepción oficial en la Municipalidad de San Pedro, donde el Intendente Municipal Cecilio Salazar y funcionarios de su gabinete dieron la bienvenida a la delegación. El encuentro contó con la participación del empresario local Javier Mosqueda, titular de Multimodal Port y director integrante del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, quien actuó como nexo clave en la organización de esta visita.

Posteriormente, la delegación se trasladó al Puerto de San Pedro, donde fueron recibidos por el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Dr. Carlos Casini, junto a otros integrantes del cuerpo directivo. Durante la visita, los representantes cubanos se interiorizaron sobre las diversas capacidades operativas del puerto, destacando su infraestructura y potencial logístico para futuras operaciones comerciales que puedan facilitar el intercambio de productos entre ambos países.

La visita al Puerto de San Pedro es parte de un recorrido que incluye diversas ciudades argentinas, con el propósito de evaluar y consolidar oportunidades comerciales, logísticas y de cooperación tecnológica, reforzando los lazos entre Cuba y Argentina. La delegación continuó su recorrido por San Pedro visitando establecimientos productivos de la zona

Visita del Intendente de San Pedro y el Presidente del Consejo Portuario

Visita al Puerto durante la carga de porotos con destino a Guatemala y Venezuela

El Intendente Cecilio Salazar visitó esta mañana el Puerto de San Pedro, acompañado por el Presidente del Consorcio, Dr. Carlos Casini, y José María Lojo, Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata y del Consejo Portuario Argentino. Juntos recorrieron los muelles que están operando en plenitud.

Desde el fin de semana, con la llegada del buque Karvuna, con bandera de Malta, que carga 2.000 toneladas de porotos en bolsas con destino a Guatemala, y el buque Aquitania, con bandera de Singapur, que carga 5.000 toneladas de porotos con destino a Venezuela, se ha registrado un intenso movimiento dentro y fuera del puerto, activando centenares de puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

Durante la visita, el Intendente, el Presidente del Consorcio y el Presidente del Consejo Portuario Argentino discutieron las perspectivas para asegurar que continúen realizándose operaciones importantes en los próximos meses. Casini resaltó la importancia de la colaboración entre todos los actores locales, incluyendo al Intendente Salazar y a José Lojo, para posicionar el puerto de San Pedro como un punto clave de transbordo en la región. Agradeció el apoyo y las gestiones que están dando frutos y prometió continuidad en las operaciones con la llegada de más barcos de carga.

José Lojo expresó su entusiasmo por la colaboración con San Pedro y su participación en el Consejo Portuario Argentino, que agrupa todos los puertos públicos del país. Destacó la importancia de los puertos como servicios públicos y como bases para el desarrollo regional.

El Intendente Salazar manifestó su satisfacción al ver a más de cien trabajadores en la operación portuaria y entre veinte y treinta trabajadores de UATRE en la estación. Subrayó la importancia de seguir apoyando estos emprendimientos a pesar de las dificultades económicas y resaltó el trabajo constante con Carlos Casini. También valoró la visita de José Lojo, que permite mostrar el esfuerzo de San Pedro en el contexto de los puertos argentinos.

«Estoy contento de ver tantos compañeros trabajando. Esto nos anima a seguir a pesar de las dificultades. Las gestiones generan empleo para la gente, y eso nos impulsa a continuar trabajando en estos tiempos difíciles.» destacó el Jefe Comunal.

Meses atrás, en el puerto se realizó un dragado de mantenimiento estratégico para garantizar la entrada y salida de buques. Este movimiento, junto al generado en la rada operativa, le brinda al puerto una dinámica trascendental para cumplir con sus objetivos.

El Puerto de San Pedro en el Congreso Productivo Bonaerense

El Puerto de San Pedro en el Congreso Productivo Bonaerense

Encabezado por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, por segundo año consecutivo en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, se llevó a cabo el Congreso Productivo Bonaerense, un espacio de debate sobre políticas públicas y estrategias de desarrollo productivo.

Participando del panel sobre Infraestructura Productiva, junto al Ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Agustina Propato; el diplomático Pablo Tettamanti; y el Subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerenses, Juan Cruz Lucero, formó parte del encuentro el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Dr. Carlos Casini.

Allí se destacó la importancia del fortalecimiento de todos los puertos y las acciones para profundizar la búsqueda hacia la captación de más toneladas y la diversificación de las exportaciones.

Del encuentro participaron, además, empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales, nacionales y municipales, la comunidad científica y referentes políticos.