Ddescenso del tráfico de contenedores

19 de enero de 2009| Nacionales e Internacionales

El Puerto de Barcelona sufrió un descenso del tráfico de contenedores del 1,55%, su principal área de negocio, durante 2008, debido a la coyuntura económica internacional. La Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) movió 2,57 millones de teus (unidad métrica equivalente a un contenedor de veinte pies).

 

La caída registrada en 2008 contrasta con el aumento del 12,59% del ejercicio anterior.

El tráfico total de mercancías se situó en 51,8 millones de toneladas, un 0,82% más que el ejercicio anterior, frente al crecimiento del 7,83% experimentado en 2007. Este ligero aumento en el tráfico total se explica por la evolución favorable de los graneles líquidos, que crecieron un 10,14%, hasta alcanzar un volumen de 12,1 millones de toneladas. La carga general fue de 34,9 millones de toneladas, un 0,57% menos.

La caída más brusca la experimentó el tráfico de vehículos, que se redujo en un 10% (frente al aumento del 10,84% del año anterior).

China se con-solidó como el primer socio comercial del Puerto de Barcelona, ya que el 23,35% de teus que pasan por la infraestructura catalana tiene su origen o destino en el gigante asiático. La zona de Extremo Oriente y Japón absorbe 600.000 teus.

El tráfico del Puerto de Barcelona con el Norte de África creció un 31%, hasta 304.873 teus.

El transporte ferroviario también ganó enteros durante el año pasado. Un total de 52.562 teus salieron o entraron en la instalación a través del ferrocarril, un 26% más que en el ejercicio anterior.

Cruceros
El frenazo registrado en la principal actividad del Puerto de la capital catalana contrasta con la evolución del tráfico de cruceristas, actividad que la APB ha impulsado durante los últimos años.

El Puerto cruzó durante el año pasado el umbral de los dos millones de cruceristas. Concretamente, la instalación acogió 2,07 millones de pasajeros de este tipo de embarcaciones, cifra que supone un incremento del 17,5% respecto a 2007 (el aumento registrado el año anterior fue del 25,89%).

Tras el crecimiento de 2008, el Puerto de Barcelona consolidó su liderazgo en el Mediterráneo en esta actividad.

Además, Barcelona se situó como quinto puerto de cruceros del mundo, por detrás de los cuatro grandes puertos turísticos del Caribe –Miami, Puerto Cañaveral y Puerto Everglades– y el puerto mexicano de Cozumel.

El Puerto de la capital catalana adelantó durante el año pasado a las infraestructuras portuarias de Gran Caimán (Islas Caimán), Nassau (Bahamas), Saint Thomas (Islas Vírgenes) y San Juan (Puerto Rico).

Los ferrys de línea regular dieron servicio a 1,16 millones de pasajeros, cifra que supone un aumento del 4,34%. El transporte de corta distancia (short sea shipping) creció un 26,6%, hasta situarse en 396.477 pasajeros.

Fuente: Expansion.com

 

Certificado ISO 9001

24 de abril de 2025
Overcast
ENE
Previsión
21°C
2.2 m/s
Apparent: 20°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 90%
Viento: 2.2 m/s ENE
Ráfagas: 4 m/s
Indice UV: 0
Salida del Sol: 07:27
Puesta de Sol: 18:25
 

© Copyright 2025