Coloquio del Consejo Portuario en Quequén

6 de marzo de 2009| Noticias
El viernes 6 de Marzo se desarrolló en Quequén el 4º Coloquio del Consejo Portuario Argentino. En ese foro estuvo presente el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Mariano Veiga, abordando problemáticas en el marco de lo que se ha denominado “Protagonismo del sistema Portuario frente a la desaceleración del Comercio Internacional”.
En el Centro de Acopiadores Zona Puerto Quequén participaron de este encuentro  autoridades nacionales y provinciales, titulares de los puertos marítimos y fluviales de nuestro país  y destacados operadores portuarios.
El Consejo Portuario Argentino es presidido por el titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, el Ing. Mario Goicoechea, quien destacó la relevancia de llevar a cabo este tipo de encuentros y máxime con la participación de los más renombrados operadores portuarios del país.

La apertura del Coloquio estuvo a cargo del propio Goicoechea, como anfitrión del evento y  el cierre luego de las conclusiones de los diferentes módulos lo efectuaron Ricardo Lujan “Subsecretario de Puertos y Vías Navegables”, el Lic. Alejandro Gaspar Arlia “Ministro de La Producción de la Provincia de Buenos Aires” y el Dr. Eric Calcagno  representando a la “Honorable Cámara de Senadores de la Nación. Al regreso de la representación del Consorcio del Puerto de San Pedro habrá mayores novedades.

Gacetilla de Prensa Oficial

 

 

COMUNICADO DE PRENSA

Buenos Aires, Marzo de 2009.-

LAS AUTORIDADES DEL CONSEJO PORTUARIO ARGENTINO, Y DEL CONSORCIO DE GESTION DE PUERTO QUEQUEN REALIZARON EL PASADO 06 DE MARZO, EL

4TO. COLOQUIO DEL CONSEJO PORTUARIO ARGENTINO

“PROTAGONISMO DEL SISTEMA PORTUARIO FRENTE A LA

DESACELERACION DEL COMERCIO INTERNACIONAL”

 

Brindó la bienvenida el Ing. Mario Goicoechea, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y del Consejo Portuario Argentino, quién comentó, que se continuaba con el objetivo impuesto por  la nueva Comisión Directiva de realizar coloquios en las distintas terminales portuarias del país sobre la problemática del sector a efectos de “Fortalecer el Sistema Portuario Nacional”.

 

Ofició de moderador el representante de la Armada Argentina, Cap. Raúl Benmuyal y expusieron:

 

El Dr. Jorge Otharán Presidente del Consorcio del Puerto Bahía Blanca, con el tema: “ACTUALIDAD DE LOS PUERTOS PUBLICOS, MODELOS”,

 

El Dr. Enrique S. Mantilla, Presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), en el tema: “CRECIMIENTO COMERCIAL, INSERCION INTERNACIONAL Y DESAFIOS PARA EL 2009”

 

El Sr. Javier Dulce, Presidente del Centro de Navegación en el tema: SITUACION DEL TRANSPORTE MARITIMO”

 

El Sr. Antonio Zuidwijk, Consultor: “FORTALECIMIENTO DE CORREDORES PRODUCTIVOS, “EL CONTENEDOR”

 

El Ing. Daniel Román, Administrador de Puerto Madryn y Vicepresidente de la Asociación Argentina de Cruceros, quien informó sobre la constitución de ésta y sus objetivos: “ASOCIACION ARGENTINA DE CRUCEROS”

 

El Sr. Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Dn. Ricardo Luján quien disertó sobre: “ESTRATEGIA NACIONAL DE PUERTOS, VIAS NAVEGABLES Y TRANSPORTE FLUVIAL Y MARITIMO”

 

El cierre estuvo a cargo de las siguientes autoridades:

ING. MARIO GOICOECHEA “CONSORCIO DE GESTION DE PUERTO QUEQUEN”

DN. RICARDO LUJAN “SUBSECRETARIO DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES”

DR. ERIC CALCAGNO “HONORABLE  CAMARA DE SENADORES DE LA NACION.

 

Concluido el mismo, se efectuó un interesante cambio de ideas entre las autoridades nacionales y el público presente.

 

 

 

14 de enero de 2025
Clear sky
ENE
Claro
21°C
3.4 m/s
Apparent: 25°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 50%
Viento: 3.4 m/s ENE
Ráfagas: 7.5 m/s
Indice UV: 0
Salida del Sol: 06:03
Puesta de Sol: 20:11
 

© Copyright 2025