El miércoles 22 estuvieron en San Pedro representantes del FONPLATA recorriendo las instalaciones del Puerto local y compartiendo con representantes del Consorcio, y de otros sectores relacionados con la actividad portuaria, un espacio de información acerca de la actualidad local y de las necesidades de obras de infraestructura para consolidad el crecimiento buscado.
En ese marco, volvieron a recordarse dos proyectos importantes que este organismo podría financiar en el Puerto de San Pedro, con un préstamo que además contribuiría con otras obras de infraestructura en los puertos de la Provincia de Buenos Aires.
El Puerto de San Pedro participa de este proyecto global con dos obras. Una de ellas es el fortalecimiento del muelle de ultramar que permitirá utilizar grúas para posibilitar la operatoria de cargas sobre buques de 40 Toneladas, haciendo de éste un Puerto moderno y con posibilidad de captar cargas que le garanticen su subsistencia como puerto por los próximos 50 años. La otra es la instalación de una red de prevención de incendios.
En coincidencia con la visita que realizaron a San Pedro, los integrantes de la misión técnica del Fondo para la Cuenca del Plata, mantuvieron una importante reunión con el ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Martín Ferré, en la que se avanzó en las gestiones para formalizar el cumplimiento del primer desembolso del crédito de 59 millones de dólares que permitirá mejorar la infraestructura de 4 puertos de la provincia de Buenos Aires.
Acompañado por el subsecretario de Actividades Portuarias provincial Luis Abot, Ferré sostuvo que “este acuerdo es el reflejo del trabajo en conjunto que se viene realizando desde hace tiempo para que nuestros puertos sean cada vez más competitivos dentro de la región, uno de los ejes trazados por el gobernador Daniel Scioli”.
El préstamo otorgado por un total de 59 millones está compuesto por 47,2 millones del empréstito internacional y 11,8 millones de contraparte provincial. Tendrá un plazo de 20 años con 2 de gracia, para el mejoramiento de la infraestructura de los puertos fluviales de San Nicolás, Dock Sud, San Pedro y La Plata, con el fin de incrementar su competitividad.
Abot explicó que las obras encaradas en los distintos puertos provinciales “tienen como objetivo que las terminales se constituyan en plataformas estratégicas al servicio del desarrollo del comercio y la producción local”.
Más del 90% del monto total del Programa de financiamiento está destinado a obras, e incluye también un componente institucional que pretende dotar a las autoridades de herramientas de gestión objetivas para fortalecer la capacidad de gestión de la Subsecretaría de Actividades Portuarias.
El FonPlata es un ente integrado por la Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil que busca apoyar técnica y financieramente a iniciativas de desarrollo armónico e integración en el ámbito de los países miembros de la denominada Cuenca del Plata.