Los proyectos del Puerto de San Pedro se expusieron en el Encuentro sobre Hidrovías y Puertos

3 de junio de 2017| Noticias

 Durante dos jornadas con presencia nacional e internacional, San Pedro fue sede del Primer Encuentro Internacional sobre gestión de Hidrovías y Puertos.
Con el lema “Integración logística y proyectos para impulsar el desarrollo hidroviario regional” la propuesta organizada por el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires a través de la Subsecretaría de Actividades Portuarias, con el apoyo técnico y económico de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, reunió a los actores políticos y privados del sector portuario-logístico que en diferentes paneles discutieron sobre las temáticas más importantes para el desarrollo de la integración logística y el transporte sustentable.

En la primera actividad de la jornada inaugural, gran parte de los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones de nuestro puerto y luego todo se concentró en un salón de reuniones sobre la costanera.

En los mensajes de apertura de cada jornada las autoridades presentes remarcaron que en línea con una nueva política de desarrollo para el sector, este encuentro constituyó el espacio más relevante para debatir sobre los modelos de gestión de vías navegables, las tecnologías aplicadas para la logística hidroviaria, modos de financiación para proyectos hidroviarios, proyectos clave en la Provincia de Buenos Aires y su hidrovía, entre otros temas.

En su mensaje el Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, destacó la importancia de “reabrir el diálogo al mundo para una inserción inteligente” del país y remarcó los conceptos con los que desde el gobierno nacional hacia abajo se gestionan políticas en el mismo sentido.

Participaron también de este encuentro Jorge Metz, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, y uno de los responsables de la elección de San Pedro como centro de esta trascendente actividad, el Subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia, Marcelo Lobbosco.

El viernes en el Panel N°4 sobre Proyectos Clave en la Región y Argentina, el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro realizó una exposición sobre la situación actual, las diferentes variables que se han venido enfrentando en los últimos años, las estadísticas y características destacadas y finalmente los proyectos para ampliar el potencial de la terminal local.

El Ingeniero Frangi destacó la importancia de contar con un encuentro de esta envergadura en San Pedro y agradeció a las autoridades provinciales el apoyo en las últimas gestiones realizadas y la elección de nuestra ciudad como punto de encuentro de representantes tan relevantes de la actividad portuaria.

Link a video con presentación del Ingeniero Frangi

14 de enero de 2025
Clear sky
ENE
Claro
21°C
2.3 m/s
Apparent: 25°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 50%
Viento: 2.3 m/s ENE
Ráfagas: 7.3 m/s
Indice UV: 0
Salida del Sol: 06:03
Puesta de Sol: 20:11
 

© Copyright 2025